Un lugar donde la parcialidad con Venezuela cobra cuerpo

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Un lugar donde la parcialidad con Venezuela cobra cuerpo

PUBLICACIONES DE: Carla DiBon

Nuestra realidad nos define, somos valores, familia, creencias, todo lo que percibimos, somos tantas influencias ajenas a nosotros mismos que saber lo que realmente somos es tarea difícil que pocos consiguen. De estas influencias externas que nos modelan, las sociales son las que más dominan, y si éstas provienen de una sociedad dañada entonces estaremos ante individuos ignorantes y peligrosos que sólo se identificarán con ésta; generalmente suelen ser una mayoría hacinada en empobrecidos espacios, no tienen apegos, y sus referencias de lo estético las definen su descuidado entorno.
Hoy tristemente contemplo los despojos de lo que fue mi país, uno que se fue desmoronando ante mis ojos mientras transcurría mi vida; uno que nunca pude comprender porque éste se negaba a toda lógica; uno que lo regalaba todo, que se negoció a la grandeza para rendirse ante una ideología perversa; uno en donde quienes juraron defenderla la entregaron a invasores extranjeros para luego hincarse ante ellos; un país que su gente desprecia; un país de disparates, en donde sus políticos sin distinción de partidos son su peor enemigo; un país en donde sus sobrevivientes están hoy más vulnerables, olvidados y sometidos por una tiranía que cada día está más fortalecida y que se ensaña contra ellos con más fuerza.
No hay error en el título de este artículo y tampoco puede ser considerado como un absurdo o un chiste; el mismo es bastante serio y recoge de forma exacta, la conclusión a la que llegué después de ver una entrevista en una de las tantas redes sociales con las que contamos hoy en día.
Para que un organismo pueda funcionar bien es necesario que exista un estado de bienestar y para alcanzarlo hay que estar saludable, lo que implica cuidados y condiciones que permitan evitar enfermedades y así tener una larga vida, a esto es lo que llamamos Salud, y no sólo es física sino también mental y social, este principio es válido para todo lo que esté vivo ya sea un individuo, ecosistema, sociedad, hasta para un país.
Quizás en nuestro día a día, la palabra calzada no sea muy recurrente, pero tanto su origen como su significado es hermoso….”camino empedrado con cal”, y en la antigüedad, las calzadas eran las vías principales de comunicación y comercio; eran construidas para la expansión y grandeza y conectaban lugares que conducían a su vez a otros sitios.