Un lugar donde la parcialidad con Venezuela cobra cuerpo

Un lugar donde la parcialidad con Venezuela cobra cuerpo

ENTREVISTAS CON:

En esta entrevista, Noel Leal analiza la propuesta de Bukele sobre intercambio de prisioneros, describiéndola como parte de un negocio de tercerización penitenciaria estadounidense. También critica la oposición venezolana, el sistema electoral corrupto y la destrucción ambiental por parte del chavismo. Señala que la democracia actual está herida y requiere una reflexión profunda.
En esta entrevista, Noel Leal analiza la crisis venezolana, denunciando la inutilidad del CELAC y el rol del chavismo en la destrucción del país. Rechaza la postura de la oposición, critica la banalización del conflicto del Esequibo y advierte que sin extraer al chavismo, no es posible una transformación real.
En esta entrevista, Noel Leal critica duramente al chavismo y a la oposición venezolana, acusándolos de colaborar en la destrucción del país. Denuncia el fraude electoral, la manipulación política y la falta de seriedad democrática. Defiende la necesidad de ruptura con el sistema actual y resalta el valor de Venezuela y su reconstrucción.
En esta entrevista, Noel Leal denuncia el colapso de Venezuela bajo el chavismo y la falsa oposición. Critica la complicidad ciudadana, el socialismo y la desconexión ideológica. Llama a asumir responsabilidad, apoyar desde la diáspora y entender que el país necesita ruptura total con el sistema actual para poder reconstruirse.
Esta entrevista es una dura crítica al chavismo, responsabilizándolo de la destrucción de Venezuela y de haber sembrado estructuras criminales como el Tren de Aragua. Noel Leal denuncia la complicidad de la oposición, el exilio forzado de millones, el estigma internacional, y llama a un despertar ciudadano para reconstruir el país.
En esta entrevista, Noel Leal mantiene una postura crítica frente a la oposición venezolana, calificándola de cómplice de la tiranía chavista. Sostiene que las elecciones en Venezuela son un teatro y que la oposición solo refuerza a la tiranía. Además, enfatiza que la geopolítica global, desde EE.UU. hasta Europa, está en un proceso de transformación que favorece a los regímenes autoritarios y a la progresía.
En esta entrevista, Noel Leal aborda temas clave de geopolítica, historia y política venezolana, con una postura crítica hacia el chavismo y la oposición tradicional. También enfatiza la importancia de recuperar la soberanía de Venezuela, tanto en el Esequibo como en su identidad nacional, y advierte sobre los peligros de la inacción y la manipulación mediática.
En esta entrevista, Genny De Bernardo y Noel Leal abordan diversos temas políticos y geopolíticos, con un enfoque en la crisis venezolana y la corrupción dentro de la oposición. Se discute el escándalo sobre la presunta malversación de 116 millones de dólares de fondos de USAID por parte de líderes opositores venezolanos, destacando la complicidad histórica entre el chavismo y la oposición en la corrupción del país. También se menciona
En la entrevista de esta semana con @GennyDeBernardo, Noel Alejandro Leal Rojas (@Noelleal) nos recuerda que en Venezuela, desde 1.958 y especialmente desde 1.999, todo y todos han sido lo mismo: socialismo, hoy rumbo al formalmente soviético Estado Comunal que es proyecto de ese Chávez cuyo legado defiende eso que llaman oposición. También, nos ofrece un repaso por la continuación de la cochinada constante del MVR-PSUV junto a su siamesa
En esta entrevista, Noel Alejandro Leal desmonta la falsa dicotomía entre chavismo y oposición en Venezuela, señalando que ambos han trabajado juntos para perpetuar el régimen. Se analizan las fracturas en los partidos opositores, la manipulación del sistema electoral y la complicidad de actores internacionales en la crisis del país. También se aborda la reconfiguración del orden global con el regreso de Trump, la pérdida de influencia de Europa y
En esta entrevista, Noel Leal y Genny Barrios debaten sobre política venezolana, corrupción en la oposición y la influencia de USAID. También discuten las elecciones en Venezuela, la deportación de criminales y la intervención internacional en América Latina.
En esta entrevista, Noel Leal hace un llamado a los venezolanos para que despierten y dejen de aferrarse a narrativas ilusorias, insistiendo en que la única manera de cambiar el destino del país es asumir la realidad con seriedad y sentido común.