Un lugar donde la parcialidad con Venezuela cobra cuerpo

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Un lugar donde la parcialidad con Venezuela cobra cuerpo

ENTREVISTAS CON:

En esta entrevista, Noel Leal critica la Constitución venezolana de 1999 por ilegítima y útil al chavismo. Advierte que la inteligencia artificial, sin regulación, amenaza la libertad y facilita la manipulación masiva. Señala la estupidización social, el riesgo de control totalitario y la urgencia de recuperar valores y criterio individual.
En esta entrevista, Noel Leal critica la oposición venezolana por colaborar con el chavismo y engañar al pueblo con falsas salidas democráticas. Advierte que el socialismo destruyó Venezuela y señala la credulidad ante la inteligencia artificial como nuevo peligro. Insta a reconocer la realidad, asumir responsabilidad y luchar por recuperar la nación.
En esta entrevista, Noel Leal denuncia el colapso de infraestructura en Venezuela como política deliberada de control social. Critica la persecución a cristianos y analiza tensiones en Irán, posibles cambios de régimen y la influencia islámica en Occidente. Señala corrupción en España, debilitamiento institucional y riesgos de la izquierda radical.
En esta entrevista, Noel Leal critica la alianza chavista con China como paso hacia una tiranía de partido único, denuncia la inmigración masiva como herramienta de desestabilización, y vincula la corrupción del interinato con escándalos en España. Advierte sobre la destrucción institucional en Occidente y el avance de agendas ideológicas radicales.
En esta entrevista, Noel Leal analiza la alianza chavismo–Partido Comunista chino como paso hacia un partido único en Venezuela. Denuncia la invasión migratoria a EE.UU. como parte de un colapso inducido por el socialismo. Critica la corrupción del interinato, el colapso institucional global, y advierte sobre guerras e ideologías desestabilizadoras.
En esta entrevista, Noel Leal analiza la inclusión de Venezuela en la lista de restricciones migratorias de EE.UU. como resultado de años de destrucción institucional impulsada por el chavismo y respaldada por una oposición cómplice. Llama a asumir responsabilidad, rescatar el orgullo nacional y entender la dimensión ideológica del desastre venezolano.
En esta entrevista, Noel Alejandro Leal analiza la situación venezolana tras las elecciones, denunciando el carácter fraudulento del sistema electoral y el avance del chavismo hacia una tiranía. Critica la oposición por su complicidad y denuncia la apatía social. Llama a recuperar la conciencia política y apostar por la excelencia.
Esta entrevista aborda las elecciones del 25 de mayo en Venezuela como una farsa en el avance de la tiranía fáctica. Se discuten arrestos arbitrarios, el control del chavismo, Chevron, el TPS, el conflicto por el Esequibo, y la crisis global de la democracia. Noel Leal denuncia la apatía, el fraude y la manipulación.
La entrevista aborda el colapso institucional de Venezuela, las farsas electorales, el rol cómplice de la oposición y el desencanto popular. Noel Leal critica la inutilidad de organismos internacionales y denuncia la manipulación ideológica. También analiza tensiones por el Esequibo, la geopolítica global, y el papel de China y Trump en Medio Oriente.
En esta entrevista, Noel Leal y Genny conversan sobre la operación “Guacamaya”, el rol de EE.UU. en Venezuela, el poder geopolítico de China y Rusia, la manipulación de la oposición y el chavismo, y la fragilidad institucional venezolana. También abordan la elección del Papa León XIV y tensiones globales como India-Pakistán.
En esta entrevista, Noel Leal critica la hipocresía de organismos internacionales como Human Rights Watch y Amnistía Internacional por denunciar tardíamente violaciones en Venezuela. Señala el colapso institucional, la farsa electoral, la complicidad de la oposición y alerta sobre el avance del socialismo en Europa y América Latina como amenaza global.
En esta entrevista, Noel Leal analiza la propuesta de Bukele sobre intercambio de prisioneros, describiéndola como parte de un negocio de tercerización penitenciaria estadounidense. También critica la oposición venezolana, el sistema electoral corrupto y la destrucción ambiental por parte del chavismo. Señala que la democracia actual está herida y requiere una reflexión profunda.