Entrevista a Noel Alejandro Leal Rojas por Isa Blohm. En 4 frases la Venezuela de hoy. 28/6/18(Parte II) “ChaviZmo con Z para intentar reforzar el entendimiento del componente ideológico.” Isa Blohm: Ciertamente Noel, como tú dices, el país tiene que asumir la responsabilidad también de todo lo que ha sucedido porque, yo muchas veces digo que […]
Luis Marin / OPINIÓN LIBERAL 26/8/18 Nada es más poderoso que una idea a la que le ha llegado su hora, se repite frecuentemente. A una sociedad harta de colectivismo, controles y uniformes le bastaría fijarse en lo que los comunistas abominan para descubrir su norte: pluralismo, capitalismo, propiedad privada, libre iniciativa, economía de mercado, […]
Luis Marin / FRENTE DE DERECHAS UNIDAS 12/8/18 La hora de la derecha liberal está llegando en Venezuela. Después de más de medio siglo de experimentos izquierdistas, desde la socialdemocracia al socialcristianismo hasta venir a recalar en el comunismo castrista puro y duro, por fin la conciencia colectiva, ya escaldada con tantos desastres, parece desplazarse […]
Isa Blohm / La izquierda debe comenzar a pagar por sus crímenes 13/8/18 “[..]no negamos, confesaban periódicamente los socialistas en sus repliegues tácticos, ni los malos resultados ni las atrocidades del comunismo; pero sí negamos categóricamente que esos desafortunados sinsabores expresen la esencia del socialismo, que permanece intacta, inmaculada y con la promesa de una próxima […]
Isa Blohm / El partido del gobierno convertido en organización política del Estado para la conducción del país. 7/8/18 Escuchando una de las más recientes entrevistas de Noel Alejandro Leal Rojas, donde, como siempre, toca puntos importantes para que podamos comprender la realidad y magnitud del proceso de destrucción que se lleva a cabo en nuestro […]
Jorge Rojas Riera / Socialismo en mi segunda Patria 5/08/18 Históricamente, los procesos que destruyen naciones no son al azar ni mucho menos de carácter aislado. Existen múltiples ejemplos antiguos, contemporáneos y actuales. El caso español, tiene sus propias características, como cada uno de este tipo de procesos. La historia española es larga, compleja, llena […]
Luis Marin / DEUTSCHE WELLE: EL ARTE DEL ENCUBRIMIENTO 5/08/18 Periódicamente la DW le dedica un documental a Venezuela, en todos ritualmente repite los mismos lugares comunes que refuerzan la narrativa que los medios de comunicación europeos se han inventado para presentar a sus espectadores la llamada revolución chavista. Básicamente que es un movimiento popular, sustentado […]
Isa Blohm /El socialismo y la infantilización de la sociedad 28/7/18 La libertad siempre está acompañada de la responsabilidad, ser libre, implica acarrear con las consecuencias buenas o malas producto de nuestras acciones. Nuestra sociedad, desde hace décadas, ha sido sometida a un proceso de infantilización, un culto a la irresponsabilidad y a la inmadurez, […]
Irma Araujo / Los términos “derecha” e “izquierda” 25/7/18 Los términos “derecha” e “izquierda” en la política se originaron en Francia en tiempos de revolución, a finales del siglo XVIII. Aquellos que se sentaban a la derecha en el parlamento francés eran los conservadores que querían preservar las instituciones, y los que se sentaban a la […]
Luis Marín / PETRO, EL INIGUALABLE 10/6/18 Hay que ser muy temerario para presentarse en el centro de Bogotá y otras ciudades a proclamar a cielo abierto que la colombiana es la sociedad más desigual del mundo, agregando que “el principal problema que tenemos es la desigualdad social”, no sólo porque sean falsedades, a las […]
Luis Marín / EL PETRO Y PETRO 3/6/18 ¿Dónde se ha visto que un país ponga en circulación una moneda con el nombre de un candidato a la presidencia del país vecino? Esto sólo ocurre en Venezuela, donde cada día se rompe el record mundial del absurdo. Lo que se echa de menos es una […]
Luis Marín / EL REINO FINAL DE ESTE MUNDO 27/5/18 “Venezuela es el país del futuro y siempre lo será”, dice un viejo chiste criollo; del comunismo marxista puede predicarse lo mismo: coloca su utopía salvadora al final de los tiempos donde ninguno de los contemporáneos podrá vivirla porque se aleja, como el horizonte, para […]